La Diputación de Cuenca invertirá 150.000 euros en desratización para los pueblos con menos de 300 habitantes

La medida beneficiará a unos 250 núcleos rurales durante 2025 y 2026, con posibilidad de prórroga hasta 2028

La Diputación Provincial de Cuenca ha adjudicado un contrato por cerca de 150.000 euros para desarrollar un programa de desratización, desinsectación y desinfección en los municipios de menos de 300 habitantes, que representan unos 250 núcleos de población en la provincia. Así lo ha anunciado el diputado de Medio Ambiente, Rodrigo Molina, quien ha subrayado que el objetivo es garantizar las condiciones higiénicas y sanitarias en los pueblos con menos recursos.

El contrato ha sido adjudicado a la empresa Anticimex 3D Sanidad Ambiental, que prestará el servicio durante 2025 y 2026, con posibilidad de prórroga por dos años más si fuera necesario.

Prevención de plagas y mejora de la calidad de vida

Molina ha recalcado que esta iniciativa responde a la necesidad de controlar las poblaciones de roedores y artrópodos en las dependencias municipales, evitando con ello plagas que puedan suponer un riesgo para la salud pública o generar molestias en los vecinos.

“Este servicio es fundamental para que nuestros pueblos más pequeños puedan mantener unas condiciones dignas y seguras sin que ello suponga una carga económica para sus ayuntamientos”, ha explicado el diputado, animando a los municipios a adherirse al programa para poder beneficiarse del servicio.

 

EN TITULARES