Cáritas refuerza su apoyo a 59 familias de Mira afectadas por la DANA

La entidad centra su intervención en la rehabilitación de viviendas, suministros y atención a colectivos vulnerables tras las inundaciones

Desde el primer momento tras la DANA, Cáritas Diocesana de Cuenca ha estado presente en Mira junto a la parroquia local, prestando asistencia al 100% de los damnificados del municipio en una primera fase de emergencia. Ahora, en la fase de intervención, la organización ha intensificado su labor con una inversión prevista de más de 520.000 euros para trabajos de recuperación a lo largo de los próximos tres años.

Apoyo directo a las familias más afectadas
Según los últimos datos facilitados, Cáritas y la Parroquia de Mira han visitado y acompañado a 137 familias damnificadas, de las cuales 124 han visto afectadas sus viviendas habituales. Entre estas, 59 se encuentran en situación de vulnerabilidad y están recibiendo ayuda directa por parte de la entidad, lo que representa un 47,6% del total. La ayuda se enfoca especialmente en la rehabilitación de viviendas, la instalación de calefacción y el pago de suministros. También se han detectado situaciones complejas relacionadas con la titularidad de los inmuebles, que requieren labores de mediación con los propietarios.

Un perfil diverso de afectados
Mira, con una población de 921 personas y un 34% de adultos mayores, ha visto cómo familias con ingresos estables pero sin seguro de hogar han tenido que recurrir a préstamos para poder reconstruir sus viviendas. Al mismo tiempo, otras familias en régimen de alquiler y con bajos ingresos se enfrentan a una reconstrucción más lenta. En estos casos, Cáritas actúa instalando sistemas básicos como la calefacción y cubriendo necesidades urgentes.

Una actuación que se extiende más allá de Mira
La respuesta de Cáritas a la DANA ha tenido alcance nacional, con más de 16.000 personas atendidas en localidades como Valencia, Letur, Málaga o Jerez. A través de un enfoque centrado en los colectivos más vulnerables —familias con menores, mayores, migrantes y personas en situación de exclusión—, la entidad continúa desarrollando acciones de acompañamiento, reconstrucción y atención psicosocial.

 

EN TITULARES