El Gobierno ve "imposible" avanzar una fecha para restablecer el tren convencional entre Cuenca capital y Utiel
Ha indicado que los equipos de mantenimiento continúan realizando inspecciones para analizar la evolución de los deslizamientos en taludes detectados
El Gobierno central ha asegurado que de momento "es imposible" avanzar una fecha para restablecer el servicio ferroviario convencional entre Cuenca capital y Utiel, en la provincia de Valencia, una vez que dicho tramo tuvo que ser cerrado en enero como consecuencia de la borrasca 'Filomena'.
Según ha explicado el Gobierno a través del Boletín
del Congreso de los Diputados, dada la relevancia de las afectaciones y la
complejidad de los trabajos de reparación necesarios, no es posible avanzar
todavía una fecha para el restablecimiento del servicio.
De esta forma, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha indicado
que los equipos de mantenimiento continúan realizando inspecciones para
analizar la evolución de los deslizamientos en taludes detectados, así como de
la posible aparición de otros nuevos.
"El episodio excepcional de fuertes nevadas y
temperaturas extraordinariamente bajas, seguidas de temporales de viento, que
experimentamos en enero provocaron múltiples incidencias en esta línea,
especialmente por congelación de la nieve, caída de múltiples ramas, árboles y
diversos materiales sobre la vía, así como deslizamientos en taludes y
laderas".
Todas estas incidencias, a juicio del Gobierno
central, suponen un riesgo para la infraestructura, que podría llegar a afectar
a los viajeros. Por tanto, también se están realizando estudios específicos
para poder solventar estos daños y poder garantizar así la circulación.
En total, se han localizado 65 puntos con daños que
afectan a la plataforma, taludes, trincheras y drenajes, entre otros elementos
de la infraestructura.
El Gobierno ha recordado que el pasado 25 de enero
se pudo reabrir el tráfico entre Aranjuez-Olcesa y Cuenca. "Tras un arduo
e intenso trabajo, fueron retiradas las ramas, árboles, rocas y materiales
caídos que impedían la circulación entre dichas estaciones".
En el trayecto Cuenca-Utiel, además de continuar los
trabajos, se están llevando a cabo diferentes inspecciones para detectar, y en
su caso analizar, posibles riesgos para la infraestructura. Entre los daños
detectados hasta el momento se encuentran desprendimientos de rocas y
materiales sobre la plataforma, deslizamientos en taludes de trincheras y en
terraplenes, caída de gran cantidad de árboles y rotura de ramas y árboles con
riesgo de caída sobre la plataforma, contaminación del balasto y obstrucción de
cunetas.
El pasado 5 de abril Renfe habilitó un servicio por
carretera para este tramo.
.-