Teruel Existe tilda de “despropósito” el anteproyecto para la nueva autovía entre Cuenca y Teruel
OJOS DE MOYA | La agrupación turolense acusa de estar
basado en afirmaciones carentes de
objetividad, con errores de bulto y con clara intencionalidad política de no
permitir ejecutar la citada autovía
La Agrupación de
Electores asegura que estos "despropósitos" son "contrarios a
los objetivos de estructurar la red de vías de alta capacidad, sin perder de
vista las necesidades de los municipios próximos".
El Movimiento Ciudadano
Teruel Existe ha calificado de "despropósito" el 'Anteproyecto del
itinerario por carretera Cuenca-Teruel: Autovía A-40/ acondicionamiento,
variantes y mejoras locales en N-420 y N-330' que ha enviado el Ministerio para
la Transición Ecológica a ayuntamientos, organismos oficiales y a algunas
asociaciones de estas provincias.
Según ha informado dicho
colectivo, este trámite fue solicitado al Ministerio de Fomentoantes de las
últimas elecciones y ha recordado la "historia de bloqueo" con la que
cuentan estas vías de comunicación.
Teruel Existe ha
criticado que "bajo el largo e indefinido título" del Documento de
Inicio de Consultas Ambientales (DICA), que ha sido redactado por la empresa
Ayesa, se encuentra una "larga historia" y "muchos
despropósitos" que a su juicio son "contrarios a los objetivos de
estructurar la red de vías de alta capacidad, sin perder de vista las
necesidades de los municipios próximos".
Además, la Agrupación de
Electores ha señalado que está trabajando con el nuevo Ejecutivo de Pedro
Sánchez con el objetivo de avanzar en los compromisos adquiridos en el acuerdo
de investidura.
Historia de bloqueo
El Movimiento Ciudadano
ha recordado que los trámites para la vía se iniciaron en mayo de 2001, cuando
se licitó la redacción del Estudio Informativo de la autovía Cuenca-Teruel. En
2003, el informe se sometió a información pública, y en marzo de 2004 se envió
al Ministerio de Medio Ambiente.
"Más de cuatro años
después, el Ministerio de Medio Ambiente emitió una Declaración de Impacto
Ambiental (DIA) negativa, que está basada en afirmaciones carentes de
objetividad, con errores de bulto y con clara intencionalidad política de no
permitir ejecutar la citada autovía, por encima de la auténtica defensa de los
valores ambientales", según ha indicado Teruel Existe en una nota de
prensa. En febrero de 2009 el Ministerio de Fomento cerró el expediente.
Asimismo, ha añadido que
"ante la decepción que supuso el bloqueo de la autovía", en 2009 el
Ministerio de Fomento adjudicó a la consultora Ayesa la redacción de un nuevo
Estudio Informativo para que se analizaran otros corredores alternativos o la
modificación del trazado que fue objeto de denegación ambiental. En diciembre
de 2010 se envió al Ministerio de Medio Ambiente el DICA del nuevo Estudio
Informativo. No obstante, en el año 2014 se suspendió el contrato.
N-330
Teruel Existe ha
explicado que, en ese momento, los ayuntamientos afectados plantearon una serie
de protestas en diciembre de 2017 y que, ese mes, el Ministerio de Fomento
acordó con los alcaldes de los municipios afectados que se acometería la
construcción de la mejora de la carretera N-330 entre Villastar y Teruel.
El Movimiento Ciudadano
ha apuntado que "en ningún momento se planteó que estas obras, tan
necesarias para las comunicaciones de los pueblos, fueran alternativa alguna de
la autovía A-40", cuya finalidad es "colaborar a la estructura y
mallado del territorio español con vías de alta capacidad y largo
recorrido".
Además, el Ministerio
aprobó, en 2018, una nueva Orden de Estudio, el 'Anteproyecto del itinerario
por carretera Cuenca-Teruel: Autovía A40 / acondicionamiento, variantes y
mejoras locales en N-420 y N-330' que, según la agrupación, "no define el
tipo de actuación que se pretende llevar a cabo".
Asimismo, han lamentado
que el informe "adolece de una serie de errores y defectos importantes,
valorando los impactos ambientales de una manera muy burda y subestimando
escandalosamente la capacidad de acogida del territorio a infraestructuras de
alta capacidad, con una vara de medir muy diferente a la que se ha utilizado en
otras partes de España de igual o superior valor ambiental."
"El objetivo que
persigue es que se acabe desestimando para siempre la construcción de una
autovía entre Cuenca y Teruel, escudándose de nuevo en un análisis del medio
ambiente analizado groseramente y sin objetividad alguna, y permitir el simple
acondicionamiento de la carretera en algunos tramos de las carreteras
actuales".
Después del análisis y
estudio del documento, el Movimiento Ciudadano Teruel Existe ha considerado que
el informe "debe retirarse" y que el Ministerio tiene que
"licitar de manera inmediata un Estudio Informativo para la Autovía A-40,
en el tramo Cuenca-Teruel".
De igual manera, insta a
licitar "cuando antes" el proyecto de acondicionamiento de la
carretera N-330 entre Torrebaja y Villastar, y del tramo entre el río Ebrón y
Torrebaja de la carretera N-420, con alternativas medioambientales acordes a la
Ley 21/2013 de 9 de diciembre.