Se forma una nueva "laguna" al hundirse la tierra en Arcas
OJOS DE MOYA | El fenómeno geológico sigue los patrones
de las torcas y las lagunas de Cañada del Hoyo
El Ayuntamiento de
Arcas, en Cuenca, estudia junto al Instituto Geológico y Minero de España, un
hundimiento de tierra de unos seis metros de diámetro en una parcela agrícola.
En principio todo apunta a las últimas lluvias como explicación de este
fenómeno geológico.
El socavón, tal como
detalla la Cadena Ser, se produjo este viernes 27 de diciembre a unos dos
kilómetros del casco urbano de Arcas junto al camino vecinal asfaltado que une
esta localidad con la vecina de Villar de Olalla. Este lugar está cerca también
del complejo lagunar de Ballesteros formado por unas 40 dolinas y uvalas
creadas por la disolución de los yesos mediante procesos kársticos y declarado
Reserva Natural. Todo apunta a que este nuevo hueco formado ahora sigue las
mismas pautas. El alcalde de Arcas, Joaquín González ha recordado que “la
última dolina se formó hace 30 años”.
A la espera de los
informes de los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha, que ya están informados
del suceso, los técnicos municipales de Arcas han acordonado el lugar y confían
en “que no acabe afectando al camino que se encuentra a solo dos metros de este
socavón”, apunta el alcalde.
De momento la
expectación es máxima y el fenómeno geológico ha despertado el interés de los
vecinos de la zona.