Sacan a la luz las trincheras de la Guerra Civil de Algarra
OJOS DE MOYA | Los miembros del Archivo Histórico de
Garcimolina están catalogando los restos arqueológicos de la zona, entre ellos
los de la línea defensiva de La Serrana
La Serranía Baja de
Cuenca atesora un enorme patrimonio histórico, muchas veces olvidado. Es el
caso del patrimonio bélico de la Guerra Civil, contienda que dejó numerosos
restos arqueológicos en los pueblos de la zona que permanecen ocultos entre
apriscos y arboledas.

“Nos costó mucho dar con
ellas”, explican desde el grupo. “Seguramente algunos algarreños recordarán
estas trincheras o conocerán su existencia pero no conseguimos dar con las
personas que conociesen su ubicación exacta”
Finalmente, y con la
ayuda de Carlos Martínez, pastor de Garcimolina, lograron encontrar los escasos
restos de estas trincheras, que formaban parte de la línea defensiva
republicana que desde Chelva conectaba con Cañete a través del Alto Turia y que
nunca fueron utilizadas en la contienda, como las cercanas trincheras de La
Moracha en Casas de Garcimolina.
“Las trincheras de la Serrana
están en un paraje descendente lo que ha hecho que estén cegadas en la
actualidad debido a los corrimientos de tierra y escorrentías, llenándose de
maleza y perdiéndose casi a la mirada de quien pasa por la zona sin el objetivo
de buscarlas”.
“Desde el Archivo
Histórico estamos realizando entrevistas a los vecinos de la zona para rescatar
nuestra historia, por ello hacemos un llamamiento a quienes tengan información
de interés que contacte con nosotros para que no se pierda”.
Como decimos, un tesoro
más que añadir al extenso catálogo patrimonial de la zona que merece ser
preservado como un bien común de toda la Serranía, y por extensión, de la
provincia de Cuenca.