El Gobierno aprueba las actualizaciones catastrales de 12 municipios de la Serranía Baja
OJOS DE MOYA | El Gobierno en funciones ha aprobado la
subida de un 3% de los coeficientes de actualización tras la solicitud de los
propios Ayuntamientos
Cerca de 1.100
municipios se han acogido a la actualización de los coeficientes de
actualización -al alza o a la baja- de los valores catastrales de inmuebles
urbanos para 2020. Las subidas y bajadas medias globales en conjunto alcanzan
un 3%, respectivamente. El incremento máximo no supera el 5%.
Según el Real
Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, un total de 1.092 municipios verán
modificado su valor catastral para 2020, después de que el Gobierno en
funciones haya aprobado los coeficientes de actualización previa solicitud de
los ayuntamientos (que pueden pedir una revisión si han pasado al menos de
cinco años desde la anterior valoración).
A nivel comarcal, han
sido aprobadas las subidas del 3% en Algarra, Carboneras, Graja de Campalbo, La
Huérguina, Huerta del Marquesado, Laguna del Marquesado, Mira, Pajarón, Reíllo,
Víllora y Zafrilla. En Cardenete la subida se ha fijado en un 5%.
Real Decreto-Ley
Un año más, esta medida
se ha adoptado por Real Decreto-ley a consecuencia de la prórroga
presupuestaria, ya que resulta necesario que los coeficientes se aprueben antes
del 1 de enero de 2020 mediante decreto, tal y como ha venido sucediendo en los
tres últimos ejercicios. “Con esta medida se contribuye a reforzar la
financiación municipal, la consolidación fiscal y la estabilidad presupuestaria
de las entidades locales”, afirmó el Gobierno en funciones en el pasado Consejo
de Ministros.
En la gran mayoría de
los casos se producirá un aumento del valor catastral del 3%, mientras que en
menos de 90, la revisión se producirá a la baja. El resto de municipios tendrá
un alza del 5% del valor.
Entre las localidades
más importantes se encuentra 19 capitales de provincia, donde baja en tres –
Castellón de la Plana, Guadalajara y Zaragoza-, y sube un 3% en resto de
ciudades como A Coruña, Cádiz, Córdoba, Girona, Granada, Huelva, Huesca, Jaén,
Logroño, Lugo, Palencia, Sevilla, Tarragona, Teruel, Valencia y Valladolid.