La ‘Cuenca Vaciada’ también tomará las calles de Madrid
OJOS DE MOYA | Serranía Celtibéria de Cuenca ha
conseguido fletar dos autobuses para llevar la voz de la provincia a la gran
movilización rural de este domingo
La Asociación para el
desarrollo de la Serranía Celtibérica en la que trabajan Pilar y Francisco
Burillo, junto con el resto de las secciones de otras provincias, lleva
trabajando mucho tiempo en la elaboración de mapas y recopilaciones
estadísticas que han permitido delimitar las verdaderas zonas despobladas
(SESPAS) de nuestro país.
Un esfuerzo que
finalmente se ha visto recompensado, ya que gracias al mismo se ha aprobado en
el Europarlamento la propuesta de Ramón Luis Valcarcel e Iratxe García; única
medida que realmente va a permitir acceder a unos fondos específicos,
suficientes y finalistas dedicados a las áreas más afectadas por la
despoblación.
Específicamente Serranía
Celtibérica de Cuenca ha promovido y recogido estudios sobre la renta real y PIB
por km2 en los pequeños municipios (estudios de Torrijos Regidor y Álvarez
Herranz) o sobre el análisis crítico desde la perspectiva de la Evaluación
Ambiental de los Programas de Desarrollo Rural (profesor Quilis)
Por otra parte promueve
la coordinación y la puesta en valor de otras iniciativas de investigación,
dinamización social y asociativa incluyendo las de otras entidades conquenses
que participan en la movilización de mañana.
“Ante el reto de este
domingo”, explican desde la plataforma conquense, “queremos decir que para la
sección de Cuenca de la Serranía Celtibérica, ha sido todo un orgullo el haber
conseguido organizar dos autocares desde nuestra provincia con los que poder
acudir a Madrid, aún sin contar con el apoyo financiero de ninguna institución
provincial, tan solo contando con la buena fe de las personas que han decidido
acudir a esta gran manifestación por la España Vaciada. Por todo esto, no
podemos por menos que decir que, para nosotros, todo el esfuerzo que hemos
realizado en estos días previos ha merecido la pena”
“Sabemos asimismo que
este trabajo no hubiese tenido la misma repercusión, si no hubiésemos podido
contar con la ayuda desinteresada de otros colectivos. Es por eso que queremos
públicamente dar las gracias a las personas, asociaciones y medios que nos han
acompañado en esta causa, empezando por las asociaciones “Cuenca Ahora” y
“Pueblos Vivos Cuenca-Stop Macrogranjas” al habernos apoyado, dando difusión a
la iniciativa de poner autocares por parte de la Serranía Celtibérica de Cuenca
para que los conquenses que quisieran, pudiesen acudir todos juntos a Madrid”

“A todos ellos, desde la
Asociación Serranía Celtibérica Cuenca, gracias… De todo corazón”