Cañete inicia la cuenta atrás para la XVIII Alvarada
(los) OJOS DE MOYA | La temática de este año será las huellas templarias en la
comarca
El Ayuntamiento de Cañete ha dado este viernes
el pistoletazo que inicia la cuenta atrás para uno de los grandes
acontecimientos del que puede presumir la Serranía Baja a lo largo del año. La
Alvarada de la Villa de Cañete, que este año alcanza su decimoctava edición, se
celebrará del 2 al 7 de agosto y su temática central será 'La huella templaria
en las tierras de Cañete', una temática "más que interesante por el grado
de esoterismo y misterio en el que está envuelta".
Un evento que vendrá
precedido el fin de semana anterior por la Feria de la Tapa Medieval, que va
abriendo boca para la gran fiesta.
Feria de la que son parte fundamental los
propios vecinos de Cañete, que cada año van sumando experiencia y superando
expectativas. Para que no falte detalle desde el Ayuntamiento de la localidad
han anunciado la puesta en marcha de un taller gratuito de indumentaria
tradicional para que cada cual pueda diseñar y confeccionar su propio disfraz.
Los interesados pueden inscribirse en la Oficina de Desarrollo Rural hasta el
29 de abril.
Un viaje al pasado desde el siglo XXI
La Alvarada, nacida en 1999, es una feria
medieval que durante los primeros días de agosto hace regresar a la Villa de
Cañete a su esplendoroso pasado. En ella, tomando incluso su nombre, se rinde
homenaje "al más excelso personaje que la Villa aportó a la
historia", don Álvaro de Luna. A su vez se conmemoran también las Cantigas
del Rey Alfonso X, dos de los cuales se ambientan en Cañete. Una fiesta que,
además, y en lo más mundano, recuerda a los hombres y mujeres anónimos que
durante siglos vivieron y murieron por la ciudad, en paz o en guerra.