García-Page anuncia nuevas infraestructuras sociales, educativas y culturales para Cuenca y su provincia
El presidente de Castilla-La Mancha detalla en el Debate del Estado de la Región la creación de residencias, colegios, centros sociales y un nuevo Museo de Bellas Artes en la capital
El presidente
de Castilla-La Mancha, Emiliano
García-Page, ha anunciado un amplio paquete de inversiones para
Cuenca y su provincia durante su intervención en
el Debate sobre el Estado de la Región 2025,
celebrado en Toledo. Las actuaciones previstas abarcan ámbitos esenciales como
los servicios sociales, la educación, la sanidad, la movilidad y la
cultura, con el objetivo de fortalecer la atención pública en
las zonas rurales y urbanas.
Entre las
principales novedades, destaca la puesta en
marcha en 2026 de un nuevo Servicio de Atención Temprana en el Hospital
Universitario de Cuenca (HUCU), destinado a reforzar la
atención especializada a la infancia. En materia asistencial, el Gobierno
regional abrirá dos nuevas residencias de mayores,
una en Campillo de Altobuey —“probablemente antes de que
acabe el año”— y otra en San Lorenzo
de la Parrilla durante 2026. A estas infraestructuras se sumará
un Centro de Mayores en Villagarcía del Llano, que
complementará la red de servicios para personas mayores en el medio rural.
Asimismo, el
presidente anunció la próxima
apertura del Centro de Día para Personas con Discapacidad en Motilla del
Palancar, que ofrecerá 40 nuevas
plazas, y la creación de
un nuevo Centro de la Mujer en Tragacete, el número 13 de la provincia, con el fin de atender a
las mujeres de la Serranía de Cuenca.
En el ámbito
educativo, García-Page confirmó la ejecución de veinte
grandes actuaciones en toda la región, entre las que se
incluyen la reforma integral del colegio de
Villarta, la segunda fase
del colegio de Chillarón y la construcción
de un nuevo centro educativo en Las Pedroñeras.
La movilidad rural también será objeto de mejora con
la implantación en 2026 de un sistema de Transporte Sensible a la
Demanda que cubrirá toda la
Serranía de Cuenca, un modelo que el Ejecutivo autonómico
considera “muy eficaz” para mejorar la
conectividad y generar nuevas oportunidades en los territorios rurales.
En el terreno
cultural, el presidente regional avanzó que la Iglesia
de Santa Cruz de Cuenca se transformará en el Museo de Bellas Artes de la ciudad, tras el
acuerdo entre el Gobierno autonómico y el mecenas Roberto
Polo. Esta nueva etapa museística se centrará en poner en valor el patrimonio artístico conquense,
que constituirá la base de las exposiciones, estableciendo además un diálogo con obras de otros museos regionales y nacionales
para reforzar la oferta cultural de la capital.
Con estas
actuaciones, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el desarrollo equilibrado del territorio
y con la igualdad de acceso a los servicios públicos,
especialmente en los municipios del interior de la provincia de Cuenca.