Festival de Otoño en Cuenca: cultura, música y talleres para toda la familia
El Festival de Otoño en Cuenca 2025 llenará las calles y espacios culturales de la ciudad de actividades literarias, artísticas y solidarias durante todo el fin de semana, del 17 al 19 de octubre, con propuestas para todas las edades y un espíritu participativo que unirá cultura, ocio y convivencia ciudadana.
Organizado por HackeoEs, con la colaboración de la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Cuenca y numerosas entidades culturales, el festival ofrecerá una programación diversa que combina literatura, música, deporte y talleres creativos. Los escenarios principales serán el Paseo del Huécar, la Diputación Provincial, la Plaza de la Hispanidad, la Biblioteca Pública Fermín Caballero y otros puntos emblemáticos de la ciudad.
Viernes 17: inicio con hacheros, literatura y música urbana
La primera jornada del viernes comenzará con una espectacular demostración de hacheros en el Bosque de Acero (17:30 a 18:30 horas), a cargo de
la Asociación de Hacheros de Castilla, que mostrará
su destreza y técnica en el manejo de la sierra y el hacha.
A continuación, la Asociación de
Autores Conquenses celebrará un Encuentro
Literario de Fantasía en la Sala
de Actos de la Diputación (18:00 a 19:00 horas), con autores
locales que compartirán su visión del género fantástico.
La tarde continuará con las rutas
teatralizadas por la Diputación (19:00 a 22:00 horas),
organizadas por Sorenfilms y Macato Distribuciones, que ofrecerán una original
manera de descubrir la historia de Cuenca a través de la interpretación.
De forma paralela, la charanga “A
Tercio Pealo” animará las calles con el Corretapas, un recorrido gastronómico y festivo
que comenzará en la Plaza de la
Hispanidad y se prolongará hasta las 22:00 horas.
La jornada concluirá con el concierto
urbano del grupo Blacksuits en el Paseo
del Huécar (22:00 a 23:00 horas), una cita musical pensada para
el público joven.
Sábado 18: talleres, deporte y literatura al aire libre
La mañana del sábado estará dedicada a la participación ciudadana con diversas
propuestas simultáneas. La Asociación de
Autores Conquenses coordinará la Senda
Literaria en la Plaza de la
Hispanidad (de 11:00 a 14:00 horas), un espacio para el
encuentro entre escritores y lectores.
De forma paralela, COCEMFE
organizará dos talleres inclusivos en la Biblioteca
Pública Fermín Caballero: el Taller
de Kokedamas y el Taller Flor
de Pipa, ambos de 12:00 a 14:00 horas, centrados en la
creatividad manual y el arte natural.
Los más activos podrán disfrutar del Taller
Deportivo de Rocódromo en la Calle
Carretería (12:00 a 14:00 horas), organizado por Rutas Veleta, que ofrecerá una experiencia de
escalada urbana apta para todas las edades.
Además, durante la mañana también se repetirán las rutas
teatralizadas por la Diputación (11:00, 12:00, 13:00 y 14:00
horas), ofreciendo más oportunidades para quienes no pudieron asistir el
viernes.
Domingo 19: literatura, solidaridad y familia para cerrar el
festival
El domingo llegará con un ambiente familiar y solidario. Desde las 11:00 hasta
las 14:00 horas, el Paseo del
Huécar acogerá el Mercadillo
Solidario, organizado por HackeoEs,
con puestos de artesanía y productos locales.
A la misma hora y en el mismo paseo se celebrará una nueva edición de la Senda Literaria, también a cargo de la Asociación de Autores Conquenses, que pondrá en
valor la lectura y el talento literario conquense.
La programación literaria incluirá dos actividades muy especiales: la Actividad Literaria Infantil, impartida por Sonia Hervás Milán, y la Actividad
Literaria Juvenil, a cargo de Julia
de la Fuente, ambas de 12:00 a 13:00 horas en el Paseo del
Huécar, para acercar la literatura a los más jóvenes.
Una propuesta para disfrutar del otoño en familia
El Festival de Otoño en Cuenca se consolida como un
evento de referencia en la programación cultural de la ciudad, combinando arte,
naturaleza y participación ciudadana. Con actividades gratuitas y accesibles,
invita a conquenses y visitantes a disfrutar del espíritu del otoño a través de
la cultura y el encuentro colectivo.