Entran en funcionamiento los nuevos laboratorios del nuevo Hospital de Cuenca

Los servicios de Análisis Clínicos, Microbiología, Hematología y Anatomía Patológica ya operan en el edificio “F” del nuevo complejo hospitalario, con más de 3.600 metros cuadrados y un incremento del 16% en la plantilla.

El Hospital Universitario de Cuenca (HUCU) ha puesto en marcha sus nuevos laboratorios de Análisis Clínicos, Microbiología, Hematología y Anatomía Patológica, dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Con esta apertura culmina un proceso logístico de gran complejidad que ha implicado el traslado y la coordinación de todos los equipos analíticos a las nuevas instalaciones, situadas en el edificio “F” del complejo sanitario.

Los laboratorios duplican su superficie respecto a las antiguas dependencias del Hospital Virgen de la Luz, pasando de 1.795 a más de 3.600 metros cuadrados, y se distribuyen en dos plantas completas: la primera alberga los servicios de Análisis Clínicos y Hematología, mientras que en la planta superior se ubican Microbiología y Anatomía Patológica. Esta proximidad favorece la colaboración entre departamentos, optimizando los circuitos de trabajo y mejorando la eficiencia diagnóstica.

Equipamiento de última generación y mejora de la calidad asistencial
La puesta en marcha de estos laboratorios supone una modernización tecnológica integral, con nuevos equipos automatizados que permiten realizar más pruebas diagnósticas en menos tiempo y con mayor precisión. Algunos de estos análisis, que antes debían enviarse a laboratorios externos, podrán ahora realizarse directamente en Cuenca, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la respuesta asistencial a los pacientes del área sanitaria.

El director de Procesos Transversales de la Gerencia del Área Integrada, Enrique Prada, ha destacado que esta renovación “refuerza el papel de los laboratorios como soporte esencial en la toma de decisiones médicas y eleva la calidad asistencial ofrecida a los pacientes”.

Prada ha subrayado también el esfuerzo de coordinación que ha requerido el traslado: “Ha sido un proceso complejo, pero estamos muy satisfechos con el resultado. Estas instalaciones permitirán renovar completamente la tecnología, ampliar prestaciones y fortalecer al equipo humano”.

Digitalización y refuerzo de plantilla
El servicio de Anatomía Patológica ha incorporado un modelo basado en la digitalización y estandarización de procesos, modernizando todo el flujo de trabajo desde la recepción hasta el diagnóstico final.

Además, el nuevo hospital ha aumentado en un 16% la plantilla de los cuatro laboratorios, que cuentan ahora con 28 facultativos especialistas y 88 técnicos. Este refuerzo permitirá asumir un volumen aproximado de 300.000 muestras anuales y ampliar el catálogo de pruebas, especialmente en los ámbitos de genética y endocrinología.

Una inversión de más de 200 millones de euros
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 200 millones de euros a la construcción y equipamiento del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, consolidando su papel como centro sanitario de referencia en innovación, capacidad diagnóstica y excelencia profesional.

Con esta nueva infraestructura, la sanidad conquense avanza hacia un modelo más moderno, eficiente y humano, orientado a ofrecer una asistencia integral y de máxima calidad a toda la ciudadanía.

EN TITULARES