La Serranía Baja impulsa asociaciones forestales para cuidar el monte y evitar incendios

Del 2 al 20 de agosto se celebran reuniones informativas en Víllora, San Martín de Boniches, Henarejos, Paracuellos y Villar del Humo con el objetivo de impulsar asociaciones de propietarios forestales y activar el desarrollo rural

La falta de gestión activa en miles de hectáreas de monte privado en la Serranía Baja y el Valle del Cabriel, en la provincia de Cuenca, ha motivado una iniciativa que busca revertir el abandono forestal y sus consecuencias. Del 2 al 20 de agosto se desarrollarán reuniones informativas dirigidas a propietarios forestales de Víllora, San Martín de Boniches, Henarejos, Paracuellos y Villar del Humo para promover nuevas fórmulas de organización y aprovechar el potencial económico, social y ambiental de los montes.

Organizadas por Urban Forest Innovation Lab (UFIL) y Dendron, en colaboración con la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, las jornadas son de acceso libre y abordan cómo la unión entre propietarios y la gestión forestal sostenible pueden traducirse en menos incendios, más biodiversidad, arraigo poblacional y empleo local. En municipios como Henarejos (9.862 ha de monte privado), Villar del Humo (9.477 ha) o Víllora (6.051 ha), buena parte del suelo forestal está en manos de pequeños propietarios y carece de instrumentos de gestión activa.

Un modelo colectivo frente al abandono y la fragmentación

El propósito es impulsar la creación de asociaciones de propietarios forestales que permitan pasar de una gestión individual y dispersa a una estrategia común del monte como recurso compartido. Esta forma de organización facilita el acceso a ayudas públicas, mejora la rentabilidad y permite afrontar retos como los incendios o la despoblación. “Un monte cuidado previene incendios: también da vida, trabajo y futuro a nuestros pueblos”, ha señalado Héctor Abarca, cofundador de Dendron.

Las jornadas incluirán sesiones sobre los beneficios ecológicos y económicos de la gestión forestal activa, el funcionamiento de las asociaciones, y casos reales de éxito en otros territorios. También habrá un espacio de debate abierto con los vecinos para resolver dudas, recoger propuestas y explorar fórmulas de colaboración local.

Fechas y lugares

Las reuniones tendrán lugar en Víllora (2 de agosto), San Martín de Boniches y Henarejos (6 de agosto), Villar del Humo (7 de agosto) y Paracuellos (12 de agosto), en centros sociales y municipales habilitados para la ocasión.

EN TITULARES