El nuevo Hospital Universitario de Cuenca abrirá sus puertas el 29 de julio

El Gobierno regional activa una web, un canal de WhatsApp y un teléfono 24 horas para informar a profesionales y ciudadanos sobre el plan de traslado al nuevo complejo sanitario de El Terminillo

El próximo 29 de julio de 2025 comenzará a funcionar el Hospital Universitario de Cuenca (HUCU), una fecha que marca un antes y un después en la sanidad conquense. Este moderno complejo sanitario, construido y equipado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, se encuentra en la zona de El Terminillo, y contará con nuevos servicios, accesos mejorados y atención asistencial renovada.

Para facilitar la transición desde el Hospital Virgen de la Luz, la Gerencia del Área Integrada de Cuenca ha puesto en marcha diferentes canales de información, entre ellos una página web específica (www.gaihucu.es), un canal de WhatsApp oficial para profesionales y un teléfono de información 24 horas, con el fin de mantener informada tanto a la ciudadanía como al personal sanitario.

Un plan de traslado guiado por la calidad y la seguridad

Durante la presentación del proyecto, el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, junto al delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, y la directora de Continuidad Asistencial y Calidad, Begoña Fernández, han detallado el funcionamiento del Plan de Traslado, en el que participan tres equipos humanos coordinados por el Centro Coordinador del Traslado (CECOT). El objetivo prioritario será garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes durante todo el proceso.

La web www.gaihucu.es, diseñada por una empresa local, incluirá información sobre accesos, servicios, noticias, vídeos, imágenes y preguntas frecuentes. También contará con un espacio exclusivo para profesionales sanitarios, que accederán mediante identificación personal y donde podrán consultar horarios, unidades en traslado, agendas, logística informática o información técnica del nuevo hospital.

Comunicación clara y continua para un cambio histórico

Ballesteros ha recalcado que todos los contenidos se han diseñado pensando en la eficiencia y la experiencia del usuario, con tiempos de carga rápidos, accesibilidad total y compatibilidad con todos los dispositivos. Además, ha subrayado la importancia de la colaboración de los medios de comunicación para que la ciudadanía esté puntualmente informada de este hito histórico para la provincia de Cuenca.

Con estos recursos, el nuevo Hospital Universitario no solo se presenta como un avance en infraestructuras sanitarias, sino también como un ejemplo de transparencia, planificación y comunicación efectiva en un momento clave para la sanidad pública en Castilla-La Mancha.

 

EN TITULARES