Villar del Humo regresa al Domingo de Procesiones de Carboneras tras más de 80 años de ausencia

El municipio recupera una de sus tradiciones más simbólicas con la participación de la Virgen del Rosario en la histórica romería de la Santa Hijuela

El pasado 11 de mayo, el municipio de Villar del Humo protagonizó un emotivo regreso al “Domingo de Procesiones” de Carboneras de Guadazaón, recuperando una tradición que llevaba más de ochenta años en el recuerdo colectivo. Por iniciativa del Ayuntamiento y con la colaboración de la Cofradía Virgen del Rosario y la Asociación de Mujeres, una de las dos imágenes de la Virgen del Rosario que custodia la iglesia de la localidad fue llevada en procesión hasta el convento de los Marqueses de Moya, donde se celebró este encuentro ancestral entre pueblos.

La invitación cursada por el Ayuntamiento de Carboneras permitió revivir una festividad que forma parte del patrimonio cultural e identitario de la comarca. La Santa Hijuela, como es conocida esta jornada de hermandad, reúne cada año a decenas de pueblos que desfilan en romería junto a sus patronas y pendones.

Un ejemplo de participación vecinal

El Ayuntamiento de Villar del Humo ha agradecido profundamente el compromiso de todos los vecinos que hicieron posible este reencuentro histórico. Desde los encargados del transporte de la imagen hasta quienes la portaron con fervor durante la procesión, la bailaron con alegría en la plaza y participaron en la eucaristía y el recorrido vespertino, todos contribuyeron a devolver a la Virgen del Rosario al corazón de esta tradición compartida.

Reconocimiento colectivo

En especial, se ha destacado la labor de la Asociación de Mujeres de Villar del Humo, que restauró las andas con esmero, y la implicación constante de la Cofradía Virgen del Rosario, cuya colaboración resultó clave en todo el proceso.

Este regreso no solo ha supuesto un gesto de recuperación cultural, sino también una oportunidad para reforzar los lazos de hermandad entre pueblos vecinos y fortalecer la identidad común a través de la fe, la tradición y la convivencia.

Desde Villar del Humo se ha querido dejar claro que este solo ha sido un nuevo comienzo. La voluntad del municipio es seguir impulsando y preservando su legado cultural, abriendo las puertas a nuevas participaciones en esta y otras festividades que forman parte de su memoria colectiva.

EN TITULARES