PRODESE las ayudas Leader por valor de 1,3 millones para impulsar la economía rural de la Serranía Conquense

Autónomos, empresas, ayuntamientos y asociaciones pueden solicitar ya las ayudas para proyectos de inversión, innovación, cultura, medio ambiente o servicios municipales

El Grupo de Desarrollo Rural PRODESE mantiene abiertas tres líneas de ayudas Leader destinadas a impulsar el desarrollo económico y social de la Serranía Conquense. Con una dotación global de 1,3 millones de euros, estas convocatorias están dirigidas a autónomos, pequeñas empresas, ayuntamientos, EATIM y asociaciones de la comarca.

Apoyo al emprendimiento y a las pequeñas empresas

La primera convocatoria, dotada con 600.000 euros ampliables a 700.000, se dirige a trabajadores autónomos, microempresas y pequeñas empresas. Al tratarse de una comarca en situación de extrema despoblación, las ayudas pueden cubrir hasta el 65 % de la inversión subvencionable, o el 45 % en las pedanías de Cuenca capital.

Estas ayudas permitirán financiar proyectos relacionados con energías renovables para autoconsumo, turismo rural, artesanía, tecnología, adquisición de maquinaria, vehículos industriales y más. En el caso de las industrias agroalimentarias, el límite de inversión es de 100.000 euros sin IVA.

Infraestructura pública al servicio de la calidad de vida

La segunda línea de ayudas también cuenta con 600.000 euros ampliables a 700.000, y está destinada a ayuntamientos y entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM). En este caso, la subvención puede llegar hasta el 90 % de la inversión, con un máximo de 100.000 euros por proyecto, enfocándose en mejorar infraestructuras y servicios públicos para fijar población y reforzar la calidad de vida en los pueblos.

Respaldo al tejido asociativo comarcal

La tercera convocatoria, con una dotación de 100.000 euros, está dirigida a asociaciones de la comarca que impulsen iniciativas de interés colectivo en áreas como la investigación, el medio ambiente, el empleo, la formación, la cultura, la conservación del patrimonio, la silvicultura, la promoción de productos alimentarios o el deporte. Las ayudas cubrirán hasta el 80 % de la inversión.

Un instrumento clave contra la despoblación

Coral Pardo, presidenta de PRODESE, ha subrayado que estas ayudas buscan “recuperar, reactivar y relanzar la economía rural para luchar contra la despoblación”. Ha destacado el papel del sector productivo como motor de empleo y riqueza, sin olvidar la importancia de los ayuntamientos y del tejido asociativo como pilares para mejorar servicios, promover la cultura y fortalecer la identidad local.

Convocatoria abierta y cofinanciación europea

Las ayudas proceden de la asignación de PRODESE en base a la Intervención 7119_Leader en Castilla-La Mancha, dentro del marco PEPAC 2023-2027, y están cofinanciadas por la Unión Europea, el Gobierno de España y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Los interesados pueden presentar sus solicitudes presencialmente en la sede de PRODESE (carretera Cuenca-Tragacete km.21, Villalba de la Sierra) o bien de forma telemática a través de la sede electrónica prodese.sedipualba.es. Toda la información está disponible en la web oficial del grupo: cederprodese.es.

EN TITULARES