Gobierno y Ministerio impulsan un plan estratégico para reconstruir la Serranía Baja tras la DANA

La iniciativa, que comenzará con un diagnóstico de la situación real en Mira y una treintena de municipios, pretende coordinar inversiones y acciones con visión de futuro para relanzar la comarca más golpeada por las lluvias de octubre

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, impulsará la elaboración de un plan estratégico para la reconstrucción y relanzamiento de la Serranía Baja de Cuenca, una de las comarcas más gravemente afectadas por la DANA registrada entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Así lo han anunciado el viceconsejero de Planificación Territorial, José Antonio Carrillo, y la delegada provincial de la Junta, Marian López, tras una reunión mantenida con la alcaldesa de Mira, Miriam Lava, en el municipio que registró los mayores daños por la catástrofe.

Durante el encuentro se ha estudiado el borrador del acuerdo de colaboración que sentará las bases de este documento estratégico. Según ha explicado Carrillo, el objetivo principal será elaborar un diagnóstico certero de la situación actual en Mira y en unos treinta municipios de la Serranía Baja, para establecer medidas concretas y realistas que vayan más allá de la reconstrucción puntual y permitan un impulso duradero a la comarca.

Una visión estratégica para un nuevo comienzo

El viceconsejero ha recalcado que esta planificación no parte de cero, ya que desde el mismo momento de la emergencia diversas administraciones han estado trabajando en acciones de recuperación, especialmente en Mira, donde el impacto de las lluvias fue devastador. El nuevo plan servirá para coordinar y alinear esas intervenciones con una visión conjunta, promoviendo que exista “un antes y un después” en el desarrollo de esta zona rural de Cuenca.

La actuación se articulará mediante un convenio de colaboración con el Ministerio, que concederá una subvención nominativa para la elaboración del plan estratégico, tal y como contempla el artículo 40 del Real Decreto Ley 7/2024 de 11 de noviembre, que recoge las medidas urgentes adoptadas para responder a los daños provocados por la DANA en numerosos municipios del país.

Un compromiso institucional firme con el mundo rural

Carrillo ha señalado que la firma de este acuerdo está prevista para fechas próximas, y supondrá “el arranque de los trabajos de planificación estratégica que garantizarán la continuidad de todas las inversiones ya en marcha en este territorio”, alineándose con el plan de reconstrucción para Mira presentado anteriormente por el presidente regional Emiliano García-Page.

Con este paso, tanto la Junta de Comunidades como el Ministerio reafirman su compromiso con la recuperación y transformación de los territorios más vulnerables del interior peninsular, promoviendo una respuesta estructural y no únicamente asistencial ante las consecuencias del cambio climático.

EN TITULARES