Cardenete reflexiona sobre su papel en la Reserva de la Biosfera del Cabriel

La sesión, gratuita y abierta a toda la ciudadanía, tendrá lugar el próximo domingo 28 de abril en el centro social polivalente con merienda incluida

El Ayuntamiento de Cardenete, en colaboración con el equipo de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, ha organizado una charla-taller participativa que tendrá lugar el domingo 28 de abril a las 19:00 horas en el Centro Social Polivalente del municipio. Esta actividad gratuita tiene como objetivo acercar a la ciudadanía el significado y las implicaciones de vivir en un territorio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

En la primera parte del encuentro se explicará en qué consiste una Reserva de la Biosfera, cuál fue el proceso para la declaración del Valle del Cabriel, qué normativa la rige, cómo está estructurada y qué mecanismos de participación ofrece a la población. Se abordarán también los beneficios, retos y oportunidades que esta figura de protección representa para los pueblos incluidos en ella.

Fotografía, identidad y participación

La segunda parte del taller será de carácter dinámico y participativo: los asistentes crearán un collage colectivo con fotografías que representen el municipio, con el fin de reflexionar de forma conjunta sobre el vínculo entre territorio, identidad y sostenibilidad. Se anima a los participantes a llevar imágenes impresas de Cardenete que no les importe recortar para integrarlas en la composición.

Además, durante la actividad se mostrarán las herramientas de participación ciudadana disponibles en la web oficial de la Reserva del Valle del Cabriel, con el fin de fomentar un papel activo de la comunidad local en su desarrollo y gestión.

Merienda para cerrar el encuentro

La jornada finalizará con una merienda para compartir y seguir conversando en un ambiente distendido, reforzando así los lazos entre vecinas y vecinos comprometidos con el entorno natural que habitan.

Este taller forma parte del programa de subvenciones para las Reservas de la Biosfera financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de fondos Next Generation de la Unión Europea, con el apoyo de las comunidades autónomas implicadas.

 

EN TITULARES