Arranca el traslado al nuevo Hospital Universitario de Cuenca

La mudanza al nuevo centro comienza con una fase de adaptación clave para familiarizar a los sanitarios con las instalaciones y su avanzada tecnología

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado este lunes 28 de abril el traslado progresivo al nuevo Hospital Universitario de Cuenca con la incorporación de los primeros 300 profesionales sanitarios, marcando así un nuevo hito en la sanidad conquense. Este movimiento se considera uno de los momentos más importantes desde el inicio de las obras en 2010 y la inauguración oficial realizada por los Reyes el pasado diciembre.

Durante las próximas semanas, este primer grupo de trabajadores recorrerá los más de 75.000 metros cuadrados del centro hospitalario para conocer a fondo la infraestructura, los circuitos asistenciales y el equipamiento tecnológico. Según ha señalado el vicepresidente primero del Gobierno regional, el objetivo es que los profesionales “se sientan seguros y plenamente capacitados para atender al primer paciente en las mejores condiciones”.

Un hospital para varias generaciones

El nuevo hospital, considerado una de las infraestructuras sanitarias más modernas de la región, está destinado a dar servicio a las próximas dos generaciones de ciudadanos de la provincia. El proceso de traslado está coordinado desde el Centro de Coordinación del Traslado, que ha establecido un plan de formación intensivo, incluyendo 21 horas de trabajo práctico con tres rutas diferentes por el hospital y actividades como gymkanas para afianzar el conocimiento del centro.

Familiarización con circuitos y tecnología

El director gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, ha señalado que esta etapa “es la más importante antes de recibir al primer paciente”. La prioridad es que el personal sepa orientarse con precisión, desde la urgencia al quirófano, la UCI o las habitaciones, incluyendo servicios como cocina o electromedicina.

En paralelo, los 1.700 profesionales restantes que no requieren conocer el hospital completo realizarán visitas a sus respectivos servicios asistenciales. Además, mediante el Centro de Simulación e Innovación de Cuenca (CESICU), se están llevando a cabo entrenamientos específicos en quirófanos y unidades de críticos replicadas, con tecnología idéntica a la instalada en el hospital, para personal de especialidades como Cirugía, UCI, Anestesia o Pediatría.

Apoyo institucional y acompañamiento

La jornada ha contado con la visita institucional del vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, el director gerente del SESCAM, Alberto Jara; la delegada de la Junta en Cuenca, Marían López; la directora de Continuidad Asistencial y Calidad, Begoña Fernández; y el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, quienes han acompañado al personal sanitario en este paso clave hacia la puesta en marcha del nuevo hospital.

 

EN TITULARES