FADEMUR lanza un etiquetado pionero que visibiliza el valor social y ambiental de las productoras rurales
Las 30 primeras etiquetas responsables ya se han entregado a emprendedoras del medio rural
FADEMUR (Federación de
Asociaciones de Mujeres Rurales) ha presentado
un nuevo etiquetado responsable que tiene como objetivo poner en valor la
contribución social, económica y ambiental de las productoras del medio rural,
promoviendo así un consumo más consciente y responsable.
Este proyecto
piloto, que cuenta con el respaldo del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, permitirá a las pequeñas emprendedoras incluir
en sus productos un distintivo que destaque elementos clave como el fomento
del empleo local, la participación femenina, la agricultura sostenible o la
conservación del paisaje y la biodiversidad.
Según Teresa López,
presidenta de FADEMUR, “es fundamental que la sociedad reconozca que el medio
rural no solo produce alimentos, también genera cultura, tejido social y
servicios ecosistémicos”. La iniciativa nace para dar visibilidad y respaldo
a los proyectos de mujeres rurales que luchan contra la despoblación y aportan
valor al territorio.
Una herramienta de
evaluación específica permitirá medir con rigor las contribuciones de cada
producto. A partir de estos resultados, se entregarán las etiquetas para ser
utilizadas en envases, webs y redes sociales, reforzando la identidad de
estos productos frente a los de la gran industria.
Las 30 primeras
productoras rurales ya han recibido su etiqueta responsable, tras un análisis exhaustivo de sus emprendimientos en base a criterios
sociales, económicos y ambientales. Con ello, FADEMUR pretende avanzar hacia
una competencia basada en valores y no solo en precios, consolidando el
papel de las mujeres como agentes clave del desarrollo rural.