El puente de diciembre trae frío polar y lluvias: así será el cambio de tiempo en España
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha
confirmado un cambio significativo en el tiempo de España para el puente de
diciembre. Tras un otoño marcado por temperaturas más altas de lo habitual, un
frente atlántico y la entrada de una masa de aire polar transformarán la
estabilidad meteorológica en muchas regiones del país.
Lluvias y tormentas desde el oeste
El frente atlántico, proveniente del oeste, traerá
cielos nubosos y precipitaciones persistentes en Galicia, Asturias y el
Cantábrico, donde no se descartan tormentas ocasionales. Estas lluvias, que
podrían ser localmente fuertes, iniciarán el lunes en el noroeste peninsular y
se extenderán al tercio occidental a medida que avanza la semana. En el resto
del país, aunque el inicio de la semana será más cálido de lo normal, se espera
que el tiempo cambie drásticamente hacia el fin de semana.
El frío se instala: llega el invierno meteorológico
Los termómetros registrarán un descenso notable, con
máximas cayendo en Galicia, el Ebro, Canarias y el sur peninsular, mientras las
mínimas descenderán en zonas de montaña y se mantendrán estables o incluso
subirán ligeramente en el Cantábrico y Cataluña. Este descenso marca la entrada
oficial del invierno meteorológico en España, con temperaturas más bajas de lo
habitual en la segunda semana de diciembre, especialmente en el sur y este de
la península.
Nevadas en cotas altas y heladas débiles
Se anticipan heladas débiles en zonas del Pirineo y
nevadas significativas en las cordilleras del norte, nordeste de Cataluña y
Baleares, donde la mezcla de aire frío y humedad podría intensificar el
fenómeno. Además, los vientos de componente sur en el Cantábrico y moderados en
el oeste de Galicia añadirán un factor extra de variabilidad.
Mirando al puente: la entrada de aire ártico
Hacia el 7 de diciembre, los modelos meteorológicos
prevén la llegada de una masa de aire polar que afectará tanto a la península
como a Baleares. Este fenómeno traerá un aumento de las precipitaciones en
Baleares y nevadas en zonas de montaña. Aunque en general se espera menos
lluvia de lo habitual en muchas regiones, se recomienda precaución en áreas
como el litoral cantábrico, los Pirineos y el nordeste peninsular.
El puente de diciembre será, sin duda, un
recordatorio de que el invierno ha llegado a España. Desde la Aemet, insisten
en la importancia de estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y a las
recomendaciones, especialmente en zonas vulnerables a lluvias intensas, nevadas
y temperaturas extremas.