El Alto Turia promociona sus rutas de travesía con cuatro jornadas senderistas
OJOS DE MOYA | Las rutas recorren los parajes del Alto
Turia pasando por los cinco municipios y se han preparado y señalizado dentro
del Plan de Competitividad Turística en el que participan Turisme Comunitat
Valenciana y la Diputación de Valencia
Este sábado 20 de octubre
tendrá lugar la primera de las cinco marchas programadas por la Mancomunidad
del Alto Turia para promocionar el trazado de las rutas de travesía que
recorren los parajes y montañas del territorio pasando por los cinco
municipios.
La adecuación y señalización
de la Ruta de Travesía del Alto Turia se terminó de ejecutar el ejercicio
pasado, y aprovechando el otoño los responsables de turismo han programado una
serie de salidas con guías especializados de la empresa local Atrévete
Aventuras para dar a conocer cada una de las etapas. Inicialmente se ha
invitado a representantes de grupos excursionistas y senderistas de la
Comunidad Valenciana, aunque las jornadas están abiertas al público hasta
completar el cupo de plazas, ya que los grupos no podrán superar los 30
participantes para garantizar la calidad de la experiencia y la sostenibilidad
ambiental de las excursiones. Los organizadores, además de realizar una
explicación completa de cada etapa, han previsto un almuerzo para los
participantes.
La primera jornada, el
sábado 20 de octubre, recorrerá el tramo de Benagéber a Chelva. El resto de los
tramos se recorrerán los domingos 28 de octubre, 4 y 11 de noviembre,
completando las etapas de Chelva a Tuéjar, de Tuéjar a Titaguas y de Titaguas a
Aras de los Olmos.
El senderismo, junto con
el BTT, es una de las actividades más demandadas en el Alto Turia, que cuenta
con una tupida red de senderos señalizados y con una ruta circular para BTT
también señalizada, además de tener varias empresas especializadas con guías y
alquiler de equipos.
La Travesía completa
recorre un total de 59,5 km y aprovecha sendas y caminos tradicionales que han
sido acondicionados mediante desbroce y arreglo de firme, y cuenta con
señalización vertical y paneles informativos a lo largo del recorrido, que está
organizado en cuatro etapas. La inversión realizada dentro del Plan de
Competitividad Turística alcanzó los 24.000€.
Las personas interesadas
pueden inscribirse para cualquiera de los días programados en
infoatreveteaventuras@gmail.com