Diputación imparte charlas en institutos de secundaria para despertar el espíritu emprendedor entre los jóvenes
OJOS DE MOYA | El IES
Serranía Baja de Landete es uno de los centros elegidos para ofrecer estas
ponencias a cargo de expertos en consultoría y emprendimiento
La Diputación de Cuenca lleva los últimos años
realizando una seria apuesta por los emprendedores de la provincia con diversas
acciones, como el desarrollo de coworking y cursos de formación o la
convocatoria del Concurso de Proyectos Empresariales Lanzadera, con el
convencimiento de que el emprendimiento puede ser una excelente herramienta
para la creación de empleo y el afianzamiento de la población en el territorio
y, de esta manera, combatir la despoblación.
Dentro de esta línea, la institución provincial, a
través del Patronato de Desarrollo Provincial, ha querido ampliar este abanico
a alumnos de Secundaria y Bachillerato con la realización de charlas
informativas en busca de despertar, y en algunos casos afianzar, en estos
jóvenes ese espíritu emprendedor.
Para ello y dentro del Proyecto Cuenca Emprende,
ha puesto en marcha el programa denominado ¿Crece e impulsa tu localidad desde
los más jóvenes', que ha dado comienzo hace unos días en los IES de Las
Pedroñeras y Mota del Cuervo y que pasará por una veintena de centros
educativos de la provincia hasta finales del mes de abril.
La presidenta del Patronato, Paloma García Casado,
ha destacado la buena aceptación que está teniendo, tanto entre los equipos
directivos como entre el alumnado, este programa, con el que se persigue despertar ideas innovadoras y sentimientos
de emprendimiento entre los jóvenes, permitiéndoles aportar propuestas sobre lo
que echan de menos en su municipio.
Y es que, según ha recordado, con estas charlas se
tiene por objeto dar las pautas para conocer nuestro talento, generar y madurar
ideas innovadoras de base tecnológica, aumentar el conocimiento sobre aspectos
relativos a la innovación y la creatividad para fomentar la competitividad
empresarial, fomentar una actitud abierta que pueda dar lugar a nuevas ideas
emprendedoras, diferenciar entre creatividad e innovación, implantar la
generación de ideas creativas y, sobre todo, fomentar el espíritu emprendedor.
Para ello y de la mano de Rafael Sancho, experto
en consultoría y emprendimiento, en estas charlas se abordan desde aspectos
relativos a la creatividad y el éxito empresarial, la innovación como elemento
de valor y nuevos modelos de negocio innovadores hasta el valor del talento y
la creatividad en el mundo actual, pasando por los nuevos principios del
empresario innovador.
Cuestiones éstas que se tratan desde un punto de
vista teórico y práctico, ofreciéndoles a los jóvenes herramientas que les
permitan fomentar la innovación y la creatividad en la creación de empresas innovadoras, además de
estudiar y exponer un caso práctico, que favorezca no solo la exposición de
ideas, sino también la búsqueda de soluciones creativas e innovadoras en un
caso real.
Ya tienen fijada fecha las charlas previstas en
institutos como Quintanar del Rey,
Belmonte, Motilla del Palancar, Valera de Abajo, Minglanilla, Landete, Horcajo
de Santiago y Cuenca capital.