Cañete, a examen para ser "uno de los pueblos más bonitos de España"
OJOS DE MOYA | Este
jueves miembros de la agrupación estatal realizarán una visita-auditoría para
valorar la incorporación del municipio a este selecto club
El Ayuntamiento de Cañete ha iniciado los
trámites para conseguir la adhesión a Los Pueblos más bonitos de España, una
selecta lista de municipios que desde la asociación homónima promocionan de
manera conjunta y con una marca turística unificada los encantos del municipio
en cuestión.
Gestiones que tendrán en la mañana de este
jueves uno de sus momentos más importantes como es la visita de los miembros de
la Asociación estatal a Cañete para realizar una auditoría que avale (o no) la
incorporación de la localidad conquense en la prestigiosa lista.
Ante esta visita, desde el Ayuntamiento de
Cañete han solicitado la colaboración vecinal para que el pueblo esté
inmaculado este jueves, además de adornado con plantas y flores que resalten
aún más los mil motivos por los que el pueblo podría ser considerado "uno
de los más bonitos de España".
La visita se iniciará a las 9 de la mañana.
Primer municipio de Cuenca
La asociación Los Pueblos más Bonitos de España
fue creada en marzo de 2011 inspirándose en asociaciones similares que ya
existen en todo el mundo con gran éxito. Ejemplo de ello son la francesa y
pionera, Les plus beaux villages de la France, la italiana, "Il piu borghi
d’Italia, la canadiense o la de Wallonia. Para ello se está creando una red de
pueblos con encanto que agrupa a los municipios más hermosos de España bajo una
misma marca de calidad.
Una marca exigente y cuyos requisitos, que
pueden consultarse en la página web, hacen que tan solo un 20% de los pueblos
que solicitan la adhesión consiguen superar la auditoría para obtener el sello
y el cartel de “Uno de los Pueblos más Bonitos de España”.
En total, hasta la fecha, son 44 los pueblos que
conforman la lista y ninguno en la provincia de Cuenca. El caso más cercano,
dentro de Castilla-La Mancha, lo podríamos encontrar en Alcalá de Júcar.