Landete, Mira y Talayuelas acogen esta semana la charla-taller sobre la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel
Durante el mes de mayo, la iniciativa Sembria organiza en tres municipios de la provincia de Cuenca una serie de charlas-taller participativas centradas en la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel. Las actividades, que son completamente gratuitas y abiertas al público, se celebrarán el 12 de mayo en Landete, el 13 en Mira y el 15 en Talayuelas. En todos los casos, el encuentro tendrá lugar a las 19:00 horas y tendrá una duración aproximada de 1 hora y media. Además, se ofrecerá una merienda al finalizar la sesión.
Esta propuesta busca
implicar a la ciudadanía en la comprensión del valor natural, cultural y social
de pertenecer a una Reserva de la Biosfera declarada por la Unesco. A través
del formato de charla-taller, se explicará qué implica esta figura para los
municipios incluidos en ella, cómo se puede aprovechar desde el punto de vista
turístico, educativo o económico, y se propondrá a los asistentes llevar fotografías
propias que representen su localidad para crear un collage colectivo simbólico.
Fechas y
lugares
La primera cita será
el domingo 12 de mayo en Landete, en el Centro de Innovación Territorial
(calle Cava, 8). El lunes 13 de mayo será el turno de Mira, donde la
actividad tendrá lugar en el Centro Social. Por último, la última sesión
será el miércoles 15 de mayo en Talayuelas, en el salón de actos del
Ayuntamiento.
Todas las personas
interesadas pueden acudir sin necesidad de inscripción previa y traer imágenes
de su entorno que estén dispuestas a recortar para formar parte del mural
participativo.
Una acción
financiada con fondos europeos
La actividad se
enmarca en el programa de subvenciones para las Reservas de la Biosfera
españolas, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
financiado por la Unión Europea-Next Generation EU. Colaboran en esta
iniciativa las comunidades autónomas implicadas (Generalitat Valenciana,
Castilla-La Mancha y Gobierno de Aragón), así como la propia Unesco y los
municipios participantes.