Castilla-La Mancha activa la coordinación del dispositivo INFOCAM ante la campaña de alto riesgo de incendios forestales

La consejera de Desarrollo Sostenible insiste en la responsabilidad ciudadana y destaca la importancia de la prevención y la cooperación institucional

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reunido este jueves al Comité Asesor del Plan INFOCAM, el dispositivo regional de prevención y extinción de incendios forestales, para preparar la campaña de alto riesgo que comenzará en las próximas semanas. La sesión ha estado presidida por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien ha subrayado que el riesgo de incendios va en aumento y exige la máxima coordinación institucional y responsabilidad ciudadana.

Durante la reunión, celebrada en Toledo, la consejera ha estado acompañada por el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, y ha detallado los cuatro pilares fundamentales sobre los que se asienta la estrategia del Ejecutivo autonómico ante el verano: “los trabajos de prevención que se han venido desarrollando durante meses; la implicación de la ciudadanía; la eficacia y profesionalidad del dispositivo INFOCAM; y la cooperación entre administraciones y cuerpos de emergencia”.

INFOCAM, pieza clave en la lucha contra los incendios forestales

El dispositivo INFOCAM está considerado uno de los más eficaces a nivel estatal en materia de lucha contra incendios, gracias a la formación especializada de sus brigadas, la dotación tecnológica y el despliegue coordinado entre medios aéreos y terrestres. Desde la Consejería, se ha destacado que Castilla-La Mancha ha intensificado las tareas de limpieza de monte, apertura de cortafuegos y formación técnica, todo ello enmarcado en la estrategia regional de prevención activa.

Mercedes Gómez ha advertido que, aunque la primavera ha sido húmeda en gran parte del territorio, “nos encontramos ya a las puertas del verano, y eso implica una rápida desecación de la vegetación, lo que puede convertir cualquier descuido en una emergencia”. En este sentido, ha apelado a la ciudadanía a extremar las precauciones en espacios naturales, recordando que muchas de las causas de incendio siguen siendo evitables.

Llamamiento a la responsabilidad y a la colaboración

La consejera ha insistido en que “prevenir un incendio es mucho más fácil y menos costoso que extinguirlo, por eso apelamos al compromiso colectivo”. También ha valorado el trabajo conjunto con Guardia Civil, Policía Autonómica, Protección Civil, ayuntamientos y diputaciones, así como la colaboración con otras comunidades autónomas en situaciones de emergencia.

La activación del Comité Asesor del INFOCAM marca el inicio de una etapa de máxima alerta forestal en Castilla-La Mancha, en la que cada eslabón de la cadena —institucional, técnico y ciudadano— será decisivo para proteger el patrimonio natural de la región.

EN TITULARES